sábado, 3 de noviembre de 2018

La historia repetida

Me ha tocado toparme con una lectura más: "La cautiva de las trenzas de oro" de Antonio Torres Román. Y eso fue. Una lectura más. Lejos de provocar la sorpresa que deberíamos exigirle la literatura contemporánea, luego de que pareciera que todo ya ha sido inventado, esta novela histórica se nos presenta repetitiva y con poco asombro, con una narrativa simple y un desarrollo lineal.
La historia está ambientada en la época de la expansión territorial criolla sobre el territorio indígena, y nos quiere presentar el panorama de los raptos de las mujeres en los malones, pero no mucho más. La acción queda focalizada en uno de los lados de la guerra, dejando pasar la oportunidad de realizar una verdadera denuncia, si es que eso pretendía el autor. La rigurosidad histórica no alcanza para que el relato sea entretenido o nos sume algo, como sí lo ha hecho César Aira en "Ema, la cautiva", donde podemos ver que, si bien el tema ya ha sido tratado en una larga tradición que se inicia con Esteban Echeverría, por lo menos podemos darle un vuelo narrativo que nos dé más que un argumento correcto.
La lectura no presenta demasiadas complicaciones, por lo cual es rápida, a pesar de las abundantes descripciones y los diálogos previsibles. Ciertamente, considero que esta novela quedará supeditada a un público muy estrecho que consume este tipo de narrativa histórica simple. Para el resto, pasará al olvido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario